Archivo | 02:01

Red

8 Feb

«¡Ahora tengo una ametralladora! ¡Ho, Ho, Ho!»

John McClaine (La jungla de cristal)

 

 

Red

 

Año: 2010.

Director: Robert Schwentke.

Reparto: Bruce Willis, Mary-Louise Parker, John Malkovich, Helen Mirren, Morgan Freeman, Karl Urban, Brian Cox.

Tráiler

 

           Hoy, en clásica sesión de pizza y peli de tiros: Red.

           Veinte años después de su apogeo, la crisis del cine de acción provocada tanto por la caducidad de unas fórmulas ya demasiado sabidas y superadas así como del envejecimiento de la mayoría de sus grandes estrellas ha llevado a la profunda reinvención de dicha industria en muy distintas maneras, como ya vimos en JCVD.

En Red se hace presente una de las formas más tradicionales y primigenias de superación de las películas de tiros y explosiones, enraizada incluso en su época de esplendor: construir un film de acción al uso y sumarle como excusa diferencial unas gotas de comicidad paródica-desmitificadora, en mayor o menos medida según las exigencias y posibilidades de la producción. A esta premisa se le une aquí otra de las estructuras clásicas de la comedia desmitificadora: sustituir a los típicos héroes jóvenes y musculosos por señores mayores. En este caso, muy al pelo por el ya mencionado envejecimiento de la generación de estrellas de la acción de los ochenta, como Bruce Willis en la película que nos ocupa; un actor indisociable precisamente del icono del antihéroe de acción con chascarrillo: el John McClaine de La jungla de cristal, un papel que nació para interpretar y del cual se apropió con justicia por méritos propios y que, fuera de él, menos en contadísimas excepciones, pierde casi toda su gracia e interés.

           Así pues, Red no es ni muy original ni especialmente inspirada, con un guión bastante básico –la persecución de la CIA a varios de sus mejores ex-agentes para ocultar un escándalo político, situación que, por supuesto, lograrán revertir los protagonistas-, secuencias de acción rodadas en general con poca pericia, gags no demasiado elaborados para lo que podría darse y personajes desaprovechados como el de John Malkovich o el de Morgan Freeman -totalmente intrascendente y mal resuelto pero que a buen seguro logró saldar unas cuantas facturas del veterano actor- y que si se puede salvar en conjunto es gracias a las interpretaciones de un reparto magnífico y bien conjuntado, cierto que en papeles livianos y hechos a su medida; por el ritmo dinámico y ágil, propio de los días de gloria del género, que tampoco hace que te aburras demasiado, y por las paranoias de Malkovich en su enésimo y, de nuevo, bordado papel de desequilibrado inestable.  

Consumo sencillo, olvido fácil.

 

Nota IMDB: 7,1.

Nota FilmAffinity: 6.

Nota del blog: 5.