“A los más viejos les puede gustar mi primer equipo, el que ganó la Copa de 1948. Otros prefieren el que precedió a la tragedia, los Babes. Y otros, por la magia de Charlton, Best y Law, dirán que el que conquistó la Copa de Europa de 1968, aun sin el lesionado Law. El de antes de Múnich fue potencialmente el mejor que he visto. Estaba a punto de arrebatarle la corona al Madrid.”
Matt Busby
United
Año: 2011.
Director: James Strong.
Reparto: Jack O’Connell, David Tennant, Sam Claflin, Dougray Scott.
La BBC sigue con la intención de recuperar en películas para la pequeña pantalla parte de su pasado futbolístico, de los hitos de su historia y sus tótems de referencia, como fue el controvertido entrenador Brian Clough –todo un personaje– y sus infructuosos 44 días en el Leeds United en The Damned United, rescatado de la exitosa novela homónima de David Peace, y ahora, a partir de una cuidada documentación recopilada a partir de testimonios de supervivientes, familiares y testigos, reconstruye la tragedia del accidente aéreo de Munich, una catástrofe que golpeó el corazón del fútbol, como nueve años antes había sufrido el gran Torino de finales de los cuarenta, y segó la vida o el futuro de casi toda la prometedora plantilla del Manchester United de los Busby Boys, del que solo sobrevivieron el propio entrenador y artífice del equipo, Matt Busby, una de sus figuras en ciernes y el que probablemente sería el mejor jugador británico de la historia, Bobby Charlton, el aguerrido portero norirlandés Harry Gregg, todo un héroe en la fatalidad, y el defensa Bill Foulkes. Peor suerte corrieron muchos de los futbolistas que estaban llamados a disputar la hegemonía europea al Real Madrid de Di Stefano, entre ellos el niño prodigio del fútbol inglés, Duncan Edwards, a quien se apuntaba ya un lugar entre los más grandes de este deporte.
United narra en tres episodios la formación de ese legendario equipo, desde la perspectiva de un recién llegado Bobby Charlton, el accidente y su posterior renacer desde las cenizas de Munich, haciendo de tripas corazón e impulsados por el coraje de un escudo y un recuerdo.
De esta manera, la película no deja de ser una loa a ese pasado de uno de los principales equipos del deporte rey, al coraje para sobrevivir a la tragedia de unos muchachos que representaban el propio resurgir del país tras los sufrimientos de la guerra, a la superación los reveses del destino. Es por tanto una película blanca, en la que el superficial tratamiento de los personajes se atiene casi a la única necesidad de poner rostro y escenario a los acontecimientos en cuestión, sin interpretaciones que se salgan de esa pauta marcada de sobriedad, a excepción quizás de un cuerpo técnico –Matt Busby (Dougray Scott) y Jimmy Murphy (David Tennant)- algo más sobreactuado.
Una línea conservadora que se extiende también a una realización televisiva a cargo de un conocedor del medio, James Strong, que supedita la forma al fondo manteniendo una dirección aseada, sin excesivas estridencias ni posibles dejes autorales y con un buen control de los tiempos, para centrarse en lo que realmente importa: reconstruir los hechos, rendir cumplido homenaje a un equipo que supo sobreponerse con agallas a la tragedia, labrarse un nuevo futuro desde la desolación.
Un equipo que recibiría su particular homenaje deportivo con la consecución de la Copa de Europa justo una década después, con Busby en el banquillo, Charlton con el brazalete de capitán y con la espectacular delantera conformada por Denis Law y el genial extremo y filósofo existencialista George Best.
Correcta, aunque desde luego con mayor interés para aficionados al fútbol, especialmente aquellos interesados en su historia.
Nota IMDB: 7,4.
Nota FilmAffinity: 6,7.
Nota del blog: 6,5.
Contracrítica