Archivo | 18:40

When you’re strange

21 Feb

«Tan solo estaba explorando los límites de la realidad. Tenía curiosidad por ver qué pasaría. Eso era todo: simple curiosidad.»

Jim Morrison

 

 

When you’re strange

 

Año: 2009.

Director: Tom DiCillo.

Reparto: Jim Morrison, Ray Manzarek, Robby Krieger, John Densmore.

Tráiler

 

 

           The Doors es uno de esos grupos que justifican tener orejas. Más allá de una discografía repleta de obras de arte, The Doors ha tenido su propio peso específico en el mundo del cine por medio de una polémica película biográfica dirigida por Oliver Stone que también seguía la trayectoria del grupo con una visión muy agria de su líder Jim Morrison –interpretado por Val Kilmer, para más inri– y que fue muy criticada por los propios miembros del grupo, y, sobre todo, por la grandiosa presencia de The End, un enorme tema épico-edípico-apocalíptico-alucinado, en una obra maestra como Apocalypse Now, a la que le venía como anillo al dedo.

           En When you’re strange, el cineasta Tom DiCillo traza un nuevo recorrido, con la voz en off de Johnny Depp, por el devenir del grupo angelino, sobre todo centrado en la controvertida figura de Morrison, El Rey Lagarto, Mr. Mojo Raisin, The American prayer; uno de esos ejemplos de malditismo del poeta y de la estrella de rock, un artista con un magnetismo y carisma innegable que combinaba la genialidad con la autodestrucción, lleno de talento, inadaptación, inconformismo, cultura, ambición y contradicciones y claroscuros.

           DiCillo opta por presentar al espectador al genio y a su banda prácticamente en crudo, sólo con material recopilado de la época de vida de The Doors, parte de él grabado por el propio Morrison, que había estudiado algo de creación cinematográfica; y que, pese a no mostrarse excesivamente crítico con los protagonistas pero sin caer tampoco en la hagiografía barata, retrata en profundidad todo el proceso de formación, ascenso y evolución tanto musical como física –contemplar como se va enturbiando por los excesos la voz de Morrison desde el disco debut hasta L.A. Woman es brutal-, relaciones, discrepancias y final de uno de los grupos más representativos de finales de los sesenta, unos tiempos de tiempos de renovación, esperanzas y cambio social en los que The Doors se integran indisociablemente.

            Tanto el guitarrista Robby Krieger como el teclista Ray Manzarek se mostraron satisfechos con el resultado final de la obra. Un documental imprescindible para cualquier melómano que se precie, más aún para los aficionados del sonido de finales de los sesenta. 

 

Nota IMDB: 7,6.

Nota FilmAffinity: 7,6.

Nota del blog: 8,5.