Archivo | 18:48

Los increíbles

4 Feb

“Superman no se convirtió en Superman, sino que nació como Superman. Clark Kent es su visión de nosotros. ¿Y cuáles son las características de Clark Kent? Es débil… no confía en si mismo… es un cobarde. Clark Kent, Superman critica así a toda la raza humana.”

Bill (Kill Bill vol. 2)

.

.

Los increíbles

.

       Año: 2004.

       Director: Brad Bird.

       Reparto (V.O.): Craig T. Nelson, Holly Hunter, Jason Lee, Spencer Fox, Sarah Vowell, Samuel L. Jackson.

       Tráiler

.

          Con las obras de Pixar suele darse una estructura similar: introducir la película como sátira de un tema, con gran carga de ironía y loables reflexiones que suelen agradar más al público adulto que al infantil, y, más tarde, seguir los esquemas de aquellas producciones a las que parodiaban en la primera mitad, una segunda mitad que, aunque generalmente está bien resuelta y procura nunca tomar por tonto al espectador adulto o infantil, aparte de eliminar el componente musical de los clásicos Disney, lo cual personalmente agradezco mucho; suele ser mucho más convencional y hace que, al final, junto con unos personajes normalmente cortados también por patrones muy similares, la mayoría de estas películas acaben sonando a ya vistas.

           En Los increíbles es lo que sucede a propósito de los films de superhéroes, una idea de superhombres asimilados en la sociedad que comparte con la obra maestra de Alan Moore, el cómic Watchmen, adaptado después, con muy buenos resultados en mi opinión, por Zach Snyder. La cinta presenta en la primera mitad a una familia de superhéroes a los que han arrebatado sus ilusiones y su autorrealización, encadenados a la mediocridad y la irrelevancia; todo ello con dosis de humor desmitificador, agudo y ácido, a propósito de la decepción vital de sus protagonistas, succionados por la masa gris.

La liberación de ese pater familias para completar su vida realizando aquello para lo que nació, ser un superhéroe, es lo que desencadenará el paso a esta segunda parte de contenido más tópico y más centrada en la acción, en la que toda la familia deberá librar al mundo de la amenaza del malvado Síndrome, un aspirante frustrado a héroe y que ansía la adoración de la humanidad.

           Los increíbles es, en resumen, una obra pulcra, dirigida con la efectividad y el buen sentido cinematográfico habitual de Pixar por Brad Bird, uno de los responsables del desarrollo de Los Simpson y más tarde creador de la brillante Ratatouille; pero que sorprende menos que otras de su categoría. Aún así, resulta una obra simpaticona, con algunos detalles de humor destacables y que, en definitiva, se ve fácilmente y con agrado.  

          Eso sí, a lo que pintaba meter la voz de Esther Arroyo en todo esto, al igual que la de muchos otros pizpiretos famosetes en otras tantas películas, no le encuentro explicación más allá del gusto por la caspa y la chapuza tan de aquí. Porque artísticamente son el equivalente entre Matrix Materazzi y el jogo bonito.

.

Nota IMDB: 8,1.

Nota FilmAffinity: 7.

Nota del blog: 6.