Out of sight (Un romance muy peligroso)

27 Abr

.

Año: 1998.

Director: Steven Soderbergh.

Reparto: George Clooney, Jennifer Lopez, Ving Rhames, Don Cheadle, Steve Zahn, Albert Brooks, Dennis Farina, Isaiah Washington, Keith Loneker, Luis Guzmán, Nancy Allen, Catherine Keener, Viola Davis, Michael Keaton, Samuel L. Jackson.

Tráiler

.

          A finales de los noventa se produjo una especie de corriente adaptadora de las novelas Elmore Leonard que dejó casos como Cómo conquistar Hollywood, Touch, Jackie Brown o Out of sight (Un romance muy peligroso). Esta última rescata una de sus características incursiones en el neo noir de la mano de dos personajes, el ladrón de bancos Jack Foley y la marshall Karen Sisco, que aparecen en varios de sus libros -la agente de la ley tendría incluso su propia serie de televisión, esta vez con la piel de Carla Gugino y con Robert Forster, que precisamente había coprotagonizado Jackie Brown, en el papel de su padre-.

          La descarnada precisión literaria de Leonard se encuentra aquí con la estilización de Steven Soderbergh, quien, desde que irrumpiera con Sexo, mentiras y cintas de video como una de las personalidades clave del cine indie estadounidense, no había terminado todavía de sembrar de éxitos su carrera. Este filme no le ayudaría aún a cambiar el rumbo, con una escueta acogida en taquilla a pesar de la presencia de dos actores de moda: George Clooney y Jennifer Lopez. Ambos sexis a rabiar, el primero con relativo prestigio interpretativo y la segunda generalmente defenestrada por la crítica, si bien aquí cumple en la piel de un rol no demasiado exigente y, sobre todo, desarrolla buena química de pareja con su compañero, esencial para que la trama, que encadena el fatalismo de los bajos fondos al fatalismo romántico, llegue a buen puerto.

          Siguiendo esta línea, el relato dibuja unas relaciones entre personajes que también están fuertemente influidas por el azar -el coche que no arranca, la pistola que se dispara, el criminal que siente la obligación de llamar a su hermana santurrona… el luminoso extraño que se cruza en tu vida-; una deriva contra la que puja el deseo y la tentación que se traba entre los protagonistas, imantados a partir de un viaje en un maletero de coche. La cercanía de los actores, la cálida luz roja, la suave música, el tono de la conversación cómplice… La realización sortea las advertencias que incluso surgen del diálogo, con directas alusiones metaficcionales. La chispa -romántica, cinematográfica- esta conseguida. Hay atracción, como también sensación de intriga. Soderbergh juega con el tiempo y el tempo. Lo fragmenta, lo congela por momentos incluso, para expresar esta incidencia del destino en el rumbo de los personajes, pero también para reforzar la intensidad de la atmósfera que subyuga a Foley y Sisco, que los empareja y empuja a un juego tan tentador como peligroso.

.

Nota IMDB: 7.

Nota FilmAffinity: 5,2.

Nota del blog: 7.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: