El gran salto

30 Mar

“Me encanta la integridad de los hermanos Coen. No pueden dejar de ser originales.”

Josh Brolin

.

.

El gran salto

.

El gran salto

.

Año: 1994.

Directores: Joel Coen, Ethan Coen.

Reparto: Tim Robbins, Jennifer Jason Leigh, Paul Newman, Charles Durning, John Mahoney, Jim True-Frost, Bruce Campbell, Bill Cobbs, Harry Bugin.

Tráiler

.

            Desde los infiernos del Hollywood de los años treinta hasta las cumbres empresariales del Nueva York de los cincuenta, los hermanos Coen prosiguen con su ‘tour’ de demolición de las postales de América al mismo tiempo que se recrean en su aprendizaje técnico. El gran salto sería como si los Looney Tunes se hubiesen apoderado de una de esas fábulas caprianas en las que el hombre común, argamasa de la nación, consigue a fuerza de bonhomía y perseverancia redimir la corrupción que ha mancillado el país de la libertad y las oportunidades.

            Los personajes de El gran salto son dibujos animados vivientes que se mueven por un maravilloso decorado a juego, y como tal actúan –en el sentido asimismo de la sobreactuación de los protagonistas y la severa economía expresiva del antagonista-. De este modo, los Coen, feroces revisores del aparato propagandístico estadounidense, realizan una caricatura del sueño americano a través de la figura de un ingenuo patán (Tim Robbins) que recorre la escalera del éxito de un plumazo, impulsado eso sí por la codicia artera del gran capital (Paul Newman), titiritero que maneja los hilos y, en realidad, pergeña estos sueños que caen siempre en su favor.

Es decir, que se cuestiona aquí ese concepto puramente loterístico del premio para quien se esfuerza o tiene talento, dentro de la sección Juan Nadie/ama de casa inventores cuya vigencia se puede observar en la reciente Joy -que por su parte tiene cierto tratamiento irónico en su formulación telenovelística-. Una premisa escéptica que los Coen les sirve para plantear unos cuantos conceptos incisivos acerca del funcionamiento habitual del capitalismo, basado en la depredación del prójimo, en la falta de escrúpulos excusada bajo peregrinos conceptos bélicos y en el simple engaño del primo mediante una publicidad adecuadamente elaborada.

            En otro plano, los Coen secuestran otro género cinematográfico con El gran salto, en este caso el melodrama de corte social, para llevarlo a su guarida y despedazarlo a golpe de sátira, engalanándolo paródicamente de ínfulas de tragedia cósmica –los destinos, las maldiciones, el karma, la lucha del Bien contra el Mal, el deus ex machina literal-.

El gran salto es una película autoconsciente que se narra incluso a sí misma, reconociéndose en los tópicos sobados de esta clase de relatos, apuntándolos con el dedo y, paradójicamente, apoyándose en ellos para ganar altura cómica y crítica. Si bien no andan especialmente duchos en la dirección del elenco –a Robbins y a Jennifer Jason Leigh les falta finura-, en cambio sí se muestran inspirados a la hora de desarrollar esa imaginativa puesta en escena del filme, síntesis de su capacidad para componer visualmente no solo los gags humorísticos, muchos de ellos fieles herederos del slapstick, sino para articular también la atmósfera y la narración de la obra.

.

Nota IMDB: 7,3.

Nota FilmAffinity: 6,6.

Nota del blog: 7,5.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: