Archivo | 15:54

The Banishment

26 May

“Fascina y aterra: todo lo que decimos deviene en verdad.”

Thomas Vinterberg

.

.

The Banishment

.

The Banishment

.

Año: 2007.

Director: Andréi Zvyagintsev.

Reparto: Konstantin Lavronenko, Maria Bonnevie, Aleksandr Baluev, Dmitriy Ulyanov, Vitaliy Kishchenko, Maksim Shibayev, Yekaterina Kulkina, Aleksey Vertkov, Igor Sergeev, Elizabet Dantsinger.

Tráiler

.

           Después de sorprender y levantar comparaciones con el gigante Andréi Tarkovsky gracias a El regreso, además de coronarse con el León de oro de la Mostra de Venecia, el joven director ruso Andréi Zvyagintsev prolongaba con The Banishment –“el destierro”- su indagación grave y tortuosa en la psicología de la familia y de la paternidad, núcleos humanos que como en la citada opera prima, estallan por los aires a causa de una perturbación determinante –la reaparición del padre ausente en aquella, la confesión de un embarazo fruto de una supuesta infidelidad en la presente-.

           Con una trama ascética en su concepción, su expresión y su resolución, suspendida en el tiempo y el espacio –las localizaciones del escenario y la ambientación material no se corresponden con un lugar o un periodo concreto-, The Banishment habla del peso de la herencia en la sangre, el perdón, la culpa y la relación de divergencia y sometimiento entre sexos. Un conflicto introspectivo que deriva en una sublimación los desequilibrios de la pareja que, por una parte, se manifiesta a través de las sombras que envuelven al padre y sus negocios y, por la otra, por medio de la soledad extrema de la madre y las motivaciones e implicaciones morales de sus actos –planteados de forma un tanto más tosca en comparación con la delicadeza con la que el guion entreteje sus hilos temáticos y distribuye la información y el suspense a lo largo del argumento-.

           La realización impone desde la introducción un tono solemne y trágico, delimitado por una banda sonora tenebrosa que, junto con la irrupción puntual del trueno y, en general,  de una serie de detalles dramáticos –el ejemplo del hermano como posible anticipo de un destino escrito de antemano-, reafirman esa sensación de trascendencia o de proyección religiosa que parece albergar el discurso moral del filme.

Aunque sólida y menos fría que El regreso, la narración de The Banishment adolece de un exceso de metraje y de cierta reconcentración que se compensa por el refinamiento estético de las composiciones de Zvyagintsev.

 

Nota IMDB: 7,7.

Nota FilmAffinity: 7,4.

Nota del blog: 7,5.

A %d blogueros les gusta esto: