Archivo | 17:32

Sympathy for Lady Vengeance

6 Feb

“Todo ángel no es más que un tiburón bien gobernado.”

Herman Melville

 

 

Sympathy for Lady Vengeance

 

Sympathy for Lady Vengeance

Año: 2006.

Director: Park Chan-wook.

Reparto: Yeong Ae-Lee, Choi Min-sik, Kim Shi-hoo, Kwon Yea-young.

Tráiler

 

 

             Ya confirmado internacionalmente como uno de los nuevos directores a seguir gracias al éxito de la impresionante Oldboy, Park Chan-wook clausuraba con Sympathy for Lady Vengeance su casual e improvisada trilogía de la venganza, ácida representación de la salvaje ferocidad que todavía permanece en la naturaleza del hombre, oculta tras una sociedad racional y civilizada.

             En esta ocasión, la apología del ojo por ojo como sentimiento intrínseco al ser humano tendrá un punto de vista femenino. Es el mal llamado sexo débil -aquel al que se le atribuye un mayor tacto y mesura a la hora de afrontar impulsos agresivos y, a la vez, el que posee los sentimientos más extremos y elevados a causa de su carácter de madre, de productora de vida-, quien se encargue aquí de dar rienda suelta a un ejercicio de furia vengativa y sanadora.

             Una situación clásica de falso culpable por el secuestro y homicidio de un niño sirve como punto de partida para la reconstrucción caleidoscópica de la figura de la protagonista, víctima y culpable al mismo tiempo, un ser tan corrompido por las circunstancias que convierte su belleza y su bondad un arma, una herramienta para la consecución de sus cruentos planes de venganza contra el origen de sus males (un origen masculino, por supuesto, con el rostro del gran Choi Min-sik), el responsable de la monstruosa muerte de una criatura inocente y de la lacerante supresión de su propia maternidad.

            La seductora criatura de Park Chan-wook fluye con su particular firma, alambicada en el fondo –si bien un tanto menos que en sus dos precedentes-, repleta de un insólito surrealismo y humor negro y atentísima a la forma para construir imágenes originales, innovadoras e intensas.

Un recargamiento estético que incide en ese aire irreal del relato y a través del cual el realizador seulés desata una creatividad que frisa con la pura autorrecreación –aspecto que se extremará definitivamente en obras posteriores como Thirst-, lleno de encuadres complejos, movimientos de cámara imposibles, subyugantes, con gran sentido de la escena y dotados de excelencia descriptiva, expresiva iluminación y colorido, sorprendentes efectos visuales,…

No obstante, y probablemente a causa de este abigarramiento autocomplaciente, este poderío técnico no logra alcanzar el apabullante nivel de la Oldboy, que también arrollaba al espectador por la irresistible vorágine de su argumento.

             Sympathy for Lady Vengeance conduce y traslada en último término al ciudadano común, a modo de catársis, esa confrontación definitiva de los sentimientos de humanidad y la necesidad fisiológica de venganza, y lo hace por medio de un juicio irregular, sumario y, obviamente, poco honesto en sus planteamientos, efectista y malicioso psicológica y emocionalmente, con las partes actuando también como jueces y ejecutores ante la callada connivencia de una autoridad comprensiva, justificando tramposamente lo injustificable.

Porque pasar de un desahogo nihilista y misántropo típicamente cinematográfico -y, por tanto, divertido e inofensivo- a plantear de manera trascendente un supuesto dilema ético sobre la condición y legitimidad de la venganza son dos cosas bien distintas.

En cualquier caso, atractiva e intrincada película.

 

Nota IMDB: 7,6.

Nota FilmAffinity: 7,3.

Nota del blog: 7,5.

A %d blogueros les gusta esto: