“Dadme lo mismo, pero diferente.”
Blake Snyder
.
.
Orca, la ballena asesina
.
Año: 1977.
Director: Michael Anderson.
Reparto: Richard Harris, Charlotte Rampling, Will Sampson, Peter Hooten, Bo Derek.
.
Dos años después de que Spielberg reventara las taquillas con Tiburón, el avezado productor Dino de Laurentiis olió el negocio, al igual de que muchos otros imitadores, y se encargó de proponer un tema similar, pero obviamente a mayor escala, recurriendo a una amenaza animal más grande y más peligrosa, premisa que, de hecho, se aplica de manera nada sutil en la primera escena de la película, cuando una orca destroza la amenaza de un terrible gran tiburón blanco.
Tras reunir a gente con oficio como el director Michael Anderson, los intérpretes Richard Harris y Charlotte Rampling y con el prolífico Ennio Morricone en la banda sonora –que no hace un mal trabajo, pese a la horrenda canción de cierre- la propuesta se acompañaba además de un giro argumental que podría ser atractivo pero que finalmente será la perdición de la película: trasladar el punto de vista de la acción hacia el animal, que no es ni mucho menos el malo de la función, sino que, al igual que en cualquier film de acción y violencia, verá como su familia de sonrientes y dulces cetáceos muere ante sus ojos, lo que desencadena su furiosa venganza sobre el responsable accidental, Nolan (Richard Harris), un cazador de animales marinos para acuarios.
Conciencia ecológica mal entendida y peor llevada, con unas ballenas totalmente idealizadas, inteligentes y virtuosas hasta el ridículo, que dan lugar a multitud de aventuras del todo inverosímiles, incluido un final de persecución obsesiva al más puro estilo capitán Ahab, que hace que ni se aprovechen las virtudes explotadas por Tiburón al carecer de todo suspense o tensión, ni se lleve a cabo una obra ecológica con un mensaje en condiciones.
A esto se suma algún tópico como el del indígena (Will Sampson, conocido por su trabajo en Alguien voló sobre el nido del cuco) que parece tener una conexión mística y superior con el problema y al luego es inútil como el que más y otros fallos argumentales como la relación descolgada y sin interés entre Harris, que hay que reconocer que hace lo que puede con la parte que le toca, y la bióloga marina que interpreta con poca convicción la bella Charlotte Rampling.
Debut poco erótico de Bo Derek, uno de los mitos sexuales del momento.
Fallida en todos los aspectos.
Nota IMDB: 5.
Nota FilmAffinity: 5,1.
Nota del blog: 2,5.
a mi me parece bastante bien llevada. sin ser tan buena como tiburon esta bien