“El amor es una maravillosa flor, pero es necesario tener el valor de ir a buscarla al borde de un horrible precipicio.”
Stendhal
.
.
Contracorriente
.
Año: 2009.
Director: Javier Fuentes-León.
Reparto: Cristian Mercado, Manolo Cardona, Tatiana Astengo.
.
.
Si bien no posee la tradición ni alcanza la extensión internacional de otras cinematografías sudamericanas como la argentina, brasileña o chilena; el cine peruano vive en estos tiempos un momento de notable desarrollo, ayudado por la relevancia mundial de la película La teta asustada, multipremiada en la Berlinale y nominada a mejor película de habla no inglesa en los Oscar de 2009, y a cuyo regazo ha aumentado la presencia de otros tantos films en festivales y salas de todo el mundo, con una nueva generación de talentosos creadores con novedosas e interesantes ideas.
Contracorriente –vencedora del premio del público en el Festival de Sundance de cine independiente y también galardonada en el Festival de San Sebastián con el premio Sebastiane– presenta una historia de amor desde el punto de vista de la disyuntiva y el sufrimiento emocional de Miguel, un pescador de la costa peruana, entre guardar las apariencias dentro de su matrimonio y futura paternidad o liberarse y entregarse a sus verdaderos sentimientos: el amor homosexual por Santiago, un pintor local marginado por una sociedad tan hostil y yerma como el paisaje que la rodea, un romance al que ni la muerte de su amado es capaz de vencer y que exige inexcusablemente una enorme lucha y sacrificio personal, un acto de verdadero valor humano, de hombría.
Claro que es un argumento clásico en el género del romance y que la trama y los elementos de realismo mágico pueden hacer pensar a algún escéptico en un cruce entre Brokeback Mountain y Ghost, pero la sensibilidad y el buen hacer del novel Javier Fuentes-León –al que habrá que estar atentos en el futuro- carga de emotividad contenida a este relato de amor homosexual más allá de la vida, cuidado al detalle e impulsado por unas actuaciones excepcionales de todo el reparto, aunque con mención especial para el boliviano Cristian Mercado, que llenan de vida unos personajes bien dibujados, lo que da lugar a una película creíble que no cae en lo tópico ni en lo ñoño; una obra realmente bella y conmovedora.
Muy buena.
.
Nota IMDB: 7,7.
Nota FilmAffinity: 7,2.
Nota del blog: 8,5.
Contracrítica